Fiestas del Mar Santa Marta 2025 es un evento icónico que celebra el medio milenio de historia de esta ciudad caribeña. Del 24 al 29 de julio, Samario y visitantes de todo el mundo se reúnen para disfrutar de una experiencia única: una fusión de cultura, deportes náuticos, gastronomía y un ambiente festivo frente al mar. En esta edición especial de los 500 años, la festividad adquiere una magnitud histórica, destacando no solo lo festivo, sino también la sensibilidad por la preservación ambiental y la identidad regional. Con actividades para todos los gustos —desde concursos acuáticos hasta conciertos gratuitos, pasando por ferias y exposiciones—, este evento se convierte en una cita ineludible del Caribe colombiano. Si buscas disfrutar de la playa, música, tradición y sabor, estás a punto de descubrir la mejor versión de Santa Marta.
La Fiestas del Mar comenzó en 1959 como una manera de enaltecer la vocación marinera de Santa Marta y su conexión con el mar Caribe. A lo largo de los años, se consolidó como una gran fiesta popular, integrando comparsas, concursos, deportes y elementos culturales que resaltan la identidad samaria. En 2025, la festividad adopta una nueva dimensión: celebra los 500 años de la fundación de la ciudad, integrando proyectos artísticos, patrimoniales y ambientales que buscan honrar el pasado mientras proyectan una visión sostenible para el futuro.
Programación del evento (24‑29 de julio)
Día 1 – 24 de julio: Apertura y alborada
-
Gran alborada nocturna con fuegos artificiales que iluminan la Bahía de Santa Marta.
-
Ceremonia inaugural con autoridades locales, destacando el legado histórico y la invitación a la participación ciudadana
Tambien te puede interesar: Consejos para viajar por primera vez a Colombia
Días 2 y 3 – 25 y 26 de julio: Deportes y cultura
-
Competiciones de natación, esquí acuático, kayak, paddle y volleyball de playa.
-
Talleres y cursos sobre vida marina y ecología para niños y adultos.
-
Feria Artesanal con expositores de la región: tejidos, cerámicas y orfebrería samaria.
Tambien te puede interesar: Los mejores destinos turísticos en Colombia
Día 4 – 27 de julio: Feria Gastronómica y muestras artísticas
-
Showcooking con chefs locales que reinterpretan la cocina caribeña.
-
Degustaciones con mariscos, platos tradicionales y bebidas típicas.
-
Exposición fotográfica “Origen y Herencia”, que recorre los elementos culturales de Santa Marta.
Tambien te puede interesar: Beneficios de conectar con el mar
Día 5 – 28 de julio: Desfile folclórico y comparsas
-
Colorido desfile en el centro histórico y el Camellón de la Bahía.
-
Comparsas folclóricas locales y regionales mostrando danzas, vestuarios y ritmos del Caribe.
Tambien te puede interesar: Fiestas del Mar en Santa Marta
Día 6 – 29 de julio: Reinado del Mar y gran clausura
-
Concurso del Reinado del Mar, con enfoque en talento, responsabilidad ambiental y habilidades deportivas.
-
Serenata final con música en vivo, entrega de coronas y broche de oro con concierto frente al mar.
Escenarios principales y desplazamientos
-
Bahía de Santa Marta: epicentro de espectáculo, deportes y alborada.
-
Camellón de la Bahía: zona gastronómica y artesanal, ideal para el público general.
-
El Rodadero: escenario de conciertos, música y eventos nocturnos.
-
Centro Histórico y calle peatonal: desfile, comparsas y actividades culturales.
-
Taganga y El Rodadero (zonas deportivas): espacios para competencias acuáticas y endeportes extremos.
Consejos para disfrutar al máximo
-
Llega con antelación: especialmente para actividades populares como la alborada y conciertos en El Rodadero.
-
Inscríbete en concursos y deportes: muchos requieren reserva previa. Consulta en plataformas digitales o puntos de info.
-
Reserva alojamiento temprano: julio es temporada alta por las festividades.
-
Cuida el entorno: usa botellas reutilizables, deposita basura en los recipientes adecuados y evita contaminar las playas.
-
Transporte local: minivanes, taxis, bicicletas y caminatas. Aprovecha rutas peatonales para integrar movilidad con turismo.
Vive una experiencia inolvidable en las Fiestas del Mar Santa Marta 2025, una fiesta de tradición, mar y celebración histórica. Explora más, planifica tu viaje y sumérgete en la cultura samaria junto a miles de personas. ¡Estamos listos para que tú también formes parte de esta celebración de 500 años junto al mar!
Te invitamos a echar un vistazo a otros artículos en: https://yate.co/es/blog