San Blas es un archipiélago conformado por más de 365 islas e islotes situados en la costa caribeña de Panamá. Es parte de la comarca autónoma Guna Yala, un territorio administrado por el pueblo indígena Guna, quienes han preservado sus costumbres, tradiciones y un estilo de vida en armonía con la naturaleza. Los Guna Yala son los habitantes originarios de San Blas y han logrado preservar su autonomía y cultura a lo largo del tiempo. Son conocidos por sus coloridas molas, textiles artesanales hechos a mano, así como por su organización comunitaria y su fuerte conexión con la naturaleza. Respetar sus costumbres es clave para tener una experiencia auténtica y enriquecedora en San Blas.
Este destino se encuentra en el noreste de Panamá, a lo largo de la costa caribeña, extendiéndose por aproximadamente 226 km. Para llegar, la opción más común es viajar desde Ciudad de Panamá en un vehículo 4x4 hasta el puerto de Cartí, donde se toman lanchas hacia las islas. También es posible acceder en avioneta desde el Aeropuerto de Albrook a algunas islas que cuentan con pistas de aterrizaje.
San Blas es un destino paradisíaco y único por varias razones. Sus playas vírgenes de arena blanca y aguas cristalinas ofrecen un entorno idílico para el descanso y la desconexión total. Además, es uno de los pocos lugares donde se puede interactuar con una comunidad indígena que ha logrado mantener su cultura intacta, lo que lo convierte en una experiencia auténtica. Para los amantes del mar, San Blas alberga arrecifes de coral intactos y barcos hundidos ideales para el buceo y el snorkel, permitiendo explorar su biodiversidad marina. A diferencia de otros destinos caribeños, San Blas ofrece un turismo sostenible, libre de grandes desarrollos hoteleros, permitiendo a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin multitudes ni infraestructura invasiva. Por último, es un punto popular para la navegación, con opciones para explorar el Caribe a bordo de veleros o catamaranes.
San Blas goza de un clima tropical con temperaturas que oscilan entre los 25 y 30 grados Celsius durante todo el año. La mejor época para visitar es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril, cuando hay menos lluvias y el mar está más calmado. Durante la temporada de lluvias (mayo a noviembre), las precipitaciones pueden ser frecuentes, pero también es un buen momento para disfrutar de paisajes exuberantes y menos turistas.
También te puede interesar: Las 10 ciudades imperdibles para visitar en 2025
Lugares para visitar en San Blas

1. Isla Perro (Isla Perro Chico)
Isla Perro es una de las islas más visitadas de San Blas debido a su belleza natural y al famoso barco hundido que se encuentra cerca de la costa. Se trata de un barco mercante hundido que ahora está cubierto de corales y se ha convertido en un santuario para peces de colores, estrellas de mar y otras especies marinas. La isla es pequeña, pero cuenta con playas de arena blanca y aguas cristalinas ideales para nadar. También hay áreas con hamacas y pequeñas cabañas para hospedarse.
Actividades: Snorkel en el barco hundido, natación, caminatas por la isla, descanso en la playa, observación de estrellas por la noche.
2. Isla Pelícano
Isla Pelícano es un verdadero paraíso tropical que ganó notoriedad después de aparecer en la serie La Casa de Papel. Es una isla pequeña, pero su belleza es impresionante: rodeada de aguas turquesas y palmeras, ofrece un ambiente relajado y exclusivo. Al ser menos concurrida que otras islas, es ideal para quienes buscan privacidad. No tiene muchas estructuras turísticas, lo que permite disfrutar de un ambiente completamente natural.
Actividades: Relajarse en hamacas, nadar en aguas cristalinas, tomar fotografías del paisaje, picnic en la playa.
También te puede interesar: Isla Múcura, Colombia
3. Isla Diablo
Ubicada cerca de Isla Perro, Isla Diablo es una opción excelente para quienes desean una experiencia más tranquila sin alejarse demasiado. Es conocida por la hospitalidad de sus habitantes, quienes ofrecen comida típica y la oportunidad de aprender sobre la cultura Guna. Aquí se pueden encontrar cabañas rústicas para hospedarse y zonas con sombra para descansar.
Actividades: Snorkel en aguas cristalinas, kayak, convivencia con la comunidad Guna, caminatas cortas por la isla.
4. Isla Chichime
Chichime es una de las islas más grandes y mejor valoradas por los viajeros. A diferencia de otras islas más pequeñas, aquí hay más espacio para explorar y acampar. Es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, ya que no es tan turística como Isla Perro. Sus aguas son poco profundas y perfectas para nadar, además de contar con arrecifes cercanos donde se puede practicar snorkel.
Actividades: Camping, snorkel, fogatas nocturnas en la playa, pesca artesanal con los locales, avistamiento de vida marina.
También te puede interesar: Los 10 mejores planes en Cancún
5. Cayos Holandeses
Este grupo de islas se encuentra más alejado de la costa y es considerado uno de los lugares más vírgenes de San Blas. Aquí no hay habitantes permanentes ni construcciones, lo que lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan un escape total de la civilización. Sus arrecifes de coral están en excelente estado, y la visibilidad en el agua es espectacular, lo que lo hace un paraíso para el buceo.
Actividades: Buceo en arrecifes intactos, snorkel con tortugas y peces tropicales, exploración en velero, avistamiento de delfines y mantarrayas.
6. Isla Aguja
Es una de las islas más accesibles de San Blas, ideal para quienes visitan el archipiélago en una excursión de un solo día. Cuenta con más comodidades que otras islas, como baños, cabañas y áreas donde se pueden comprar comidas y bebidas. Su playa es de arena blanca y aguas poco profundas, perfecta para familias o personas que buscan una experiencia cómoda.
Actividades: Snorkel en los arrecifes cercanos, natación en aguas tranquilas, degustación de comida típica Guna, relajación en la playa.
También te puede interesar: Las playas más lindas de Panamá
7. Isla Fragata
Esta isla es perfecta para quienes buscan una experiencia más relajada en un entorno natural bien preservado. Se pueden alquilar cabañas rústicas para hospedarse y disfrutar de la gastronomía local. También es un buen lugar para practicar paddleboarding debido a sus aguas tranquilas.
Actividades: Paddleboarding, snorkel, caminatas por la isla, convivencia con los locales, descanso en hamacas.
8. Cayo Limón
Cayo Limón es uno de los secretos mejor guardados de San Blas. Es un cayo pequeño, ideal para una excursión privada o en pareja. Sus aguas poco profundas permiten observar estrellas de mar y peces sin necesidad de bucear. Al ser un cayo más remoto, es perfecto para quienes buscan un ambiente tranquilo y sin multitudes.
Actividades: Picnic en la playa, snorkel, avistamiento de estrellas de mar, fotografía de paisajes naturales.
Te invitamos a echar un vistazo a otros artículos en: https://yate.co/es/blog